Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Jóvenes a la U

El programa busca facilitar que jóvenes accedan y permanezcan en la educación superior, disminuyendo barreras socioeconómicas y fortaleciendo su formación. Está dirigido a bachilleres menores de 29 años sin estudios de pregrado previos y con puntajes mínimos en Saber 11. Ofrece matrícula completa, apoyo económico y acompañamiento académico, sin generar deuda, con seguimiento continuo y requisitos universitarios.

Objetivo:
Facilitar el acceso y permanencia de jóvenes en educación superior, reduciendo barreras socioeconómicas y fortaleciendo su formación académica y social.

Requisitos principales:

  • Ser bachiller
  • Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria.
  • No haber cursado estudios de pregrado anteriormente.
  • Puntaje mínimo en Saber 11: más de 300 puntos o al menos 31 en cada área evaluada.
  • Para admisión directa en algunas instituciones, puntaje suele ser más alto (e.g., UN Andes requiere ≥300)

Proceso de selección:
Se evalúan criterios de priorización, como género, pertenencia étnica, vulnerabilidad, ubicación, desempeño académico y más. Cada criterio aporta puntaje específico. 

  • Beneficios del programa:
  • Cobertura total de matrícula en la institución elegible.
  • Apoyo económico semestral equivalente a un salario mínimo legal para sostener sus estudios.
  • Actividades formativas, acompañamiento académico y pasantía social obligatoria como retribución al Distrito.
Puntos clave adicionales:
  • El apoyo no genera endeudamiento
  • Se garantiza la continuidad de financiación cuando el estudiante aprueba los ciclos o créditos iniciales, y posteriormente realiza la homologación para avanzar en su programa académico.
  • Requiere que el beneficiario cumpla normativas universitarias (como promedio acumulado, número de créditos, reportes de incapacidad, etc.).